OBJETO
Obtener ayudas económicas destinadas a fomentar, en el ámbito territorial del Principado de Asturias, las plantaciones de arándanos, frambuesa, grosella y zarzamora.
REQUISITOS
1. Ser titular de la explotación agraria.
2. Contar con alguna de las siguientes competencias y habilidades:
o Un año de experiencia en el ámbito de la actividad agraria.
o Certificación expedida por la entidad que le acredite como socio o por recibir asesoramiento en materia de cultivo de pequeños frutos.
o Acreditación de asistencia a cursos o jornadas de capacitación agraria, o cursos o jornadas específicos de frutales.
En caso de que el solicitante sea comunidad de bienes o persona jurídica, será necesario que se acredite el cumplimiento de lo indiciado en alguno de los apartados anteriores por, al menos, uno de sus comuneros, o por uno de sus socios, según proceda.
3. Presentar un proyecto viable desde el punto de vista técnico y económico.
4. Cumplir con las normas mínimas en materia de medio ambiente. (Ver: Te interesa saber).
5. Realizar nuevas plantaciones con las siguientes especificaciones técnicas:
o La superficie mínima exigible será de 2000 m² (0,2 ha).
o Densidad:
Arándano: 2.000 a 4.000 plantas/ha.
Frambuesa: 6.000 a 12.000 plantas/ha.
Grosella: 6.000 a 12.000 plantas/ha.
Zarzamora: 5.000 a 10.000 plantas/ha.
6. Haber realizado la plantación en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 9 de noviembre de 2017.
7. No estar incurso en ninguna de las prohibiciones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
8. Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social
DOCUMENTACIÓN
1. Formulario de solicitud.
2. Copia del plano catastral de la parcela o parcelas en las que se va a efectuar la nueva plantación o ficha de la base territorial de SIGPAC con la información SIGPAC asociada.
3. Proyecto de viabilidad económica. (Ver: base quinta de las bases reguladoras de estas ayudas).
4. Ficha de acreedores.
5. En caso de comunidad de bienes, sociedad civil, mercantil, cooperativa o SAT, además:
o Copia de la tarjeta de identificación fiscal (NIF) y del NIF del representante que haya sido autorizado para firmar la solicitud.
o Escritura de constitución y estatutos, con inscripción en el Registro en que legalmente esté obligada a inscribirse.
En caso de sociedad civil, la entidad estará inscrita en el Registro de Asociaciones de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales.
o Relación de todos los partícipes o socios de la entidad solicitante, indicando nombre, apellidos y NIF.
o Documento acreditativo del poder conferido al representante para que actúe en nombre de la entidad solicitante.
6. Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
7. Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
8. Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
9. Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
CUANTÍA
En ningún caso la ayuda superará la cuantía de 25.000 € por beneficiario y explotación.
Plazo de solicitud HASTA 23/11/2017