Proyecto Seguridad Vial en Medio Rural

Fuente: www.asturias.es

El pasado 22 de octubre se presentó el proyecto Seguridad Vial en el Medio Rural, iniciativa enfocada a la mejora de las condiciones de seguridad vial en el medio rural asturiano.

Este proyecto surge del interés de distintas administraciones y entidades en seguir avanzando en la formación de los trabajadores del sector agrario con objeto de crear condiciones seguras y saludables, en el desarrollo de su actividad.

La creatividad, la colaboración entre distintas entidades y la búsqueda de la eficiencia son piezas básicas del desarrollo de esta actividad.

Las entidades promotoras de esta iniciativa son:

   – Consejería de Agroganaderia y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias.
   – Corporación Alimentaria Peñasanta ( CAPSA )
   – Jefatura Provincial de Tráfico de Asturias.
   – Inspección Técnica de Vehículos de Asturias (ITVASA)

   – Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.

La responsabilidad social de las diversas entidades confluye en la necesidad de facilitar a la sociedad medios y conocimientos que permitan un avanzado desarrollo social y tecnológico, compatible con los mínimos impactos negativos.

Este proyecto, que nace con la intención de complementar los recursos formativos y de sensibilización existentes, con nuevas iniciativas que nos ayuden a la mejora de los resultados en materia de Seguridad Vial en el medio rural del Principado de Asturias. Para ello, está previsto organizar una serie de jornadas formativas durante el próximo mes de noviembre que serán repartidas en diferentes puntos de la geografía asturiana:

Cangas del Narcea Cudillero Grado El Franco Infiesto Llanera Pola de Lena Posada de Llanes Tineo Villaviciosa, Valdés Villaviciosa.

Los objetivos del proyecto SEGURIDAD VIAL RURAL se concretan en

   – Sensibilizar a los asistentes sobre los riesgos inherentes a la conducción de vehículos de motor en el medio rural.
   – Informar y formar a los asistentes sobre los elementos de seguridad activos y pasivos.
   – Conocer los principales elementos de atención en el desarrollo de mantenimiento preventivo.
   – Adquirir técnicas de conducción efectiva que permitan reducir/minimizar cualquier accidente inherente al desarrollo de la actividad.

Para participar en las jornadas puedes inscribirte a través del teléfono 985 10 56 59 o el correo electrónico escuagri@asturias.org