NOVEDADES FISCALES

El Consejo de Ministros celebrado el 29 de diciembre ha aprobado varios Reales Decreto publicados en el BOE del día 30 por los que se modifican los Reglamentos de tres impuestos directos: el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades y el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, de diversos impuestos indirectos: fundamentalmente el IVA, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y los Impuestos Especiales y los Reglamentos de desarrollo de la Ley General Tributaria. Se aprueba también la modificación del Real Decreto por el que se regula el Consejo para la Defensa del Contribuyente.

La finalidad de esas modificaciones es adecuar los textos reglamentarios a la vigente regulación legal y aclarar el contenido de algunos preceptos así como introducir algunas modificaciones dirigidas a simplificar la gestión y reducir las cargas administrativas. Así por ejemplo se amplía el límite exento por becas, por vales-comida o se abre una vía para subsanación voluntaria de errores cometidos al presentar una autoliquidación.
En lo referente a impuestos indirectos, con carácter general, las modificaciones que se introducen inciden en el ámbito procedimental.

Así por ejemplo en materia de IVA se aprueban una serie de medidas para facilitar la adopción del nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información, entre las que se puede destacar la posibilidad de que la AEAT pueda autorizar, en determinados supuestos justificados, que la información remitida no incluya todas las menciones o toda la información referida en los libros registros del Impuesto; o que se realicen asientos resúmenes de facturas en condiciones distintas de las fijadas con carácter general. Del mismo modo, se permite que aquellos sujetos pasivos que opten voluntariamente por aplicar el SII puedan mantener su período de liquidación trimestral.

Fuente: BOE 30/12/2017 y Notas de Prensa del Ministerio de Hacienda y Función Pública.