El SERIDA desarrolla una investigación sobre el aprovechamiento del matorral y el comportamiento de todo tipo de ganado en brezales y tojales

El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) celebrará el próximo jueves una jornada de puertas abiertas en la finca experimental de El Carbayal, en Illano, en la que se desarrollan varios proyectos de investigación. Los asistentes, a los que se les facilitará transporte público, visitarán las parcelas y podrán participar en la jornada sobre las estrategias para la puesta en valor de zonas desfavorecidas.

Los técnicos del SERIDA explicarán los estudios sobre el potencial del brezal y tojal para la producción animal, el manejo de los rebaños tanto en su alimentación como su estado sanitario y reproducción, el papel que desarrolla el ganado equino en estas zonas, así como los costes y rentabilidad de estas zonas.

En Asturias, al igual que en el resto de las comunidades autónomas de la cornisa cantábrica, más de una quinta parte del total de la superficie es territorio infrautilizado al estar ocupado por matorral, principalmente brezal y tojal. La falta de aprovechamiento lleva aparejada una acumulación de biomasa que, a menudo, se convierte en material combustible para el fuego, provoca la erosión y el empobrecimiento del suelo.

El SERIDA está desarrollando en la finca El Carbayal un estudio sobre el comportamiento del ganado vacuno, ovino, caprino y caballar en los brezales y tojales.

Las investigaciones realizadas demuestran que se pueden desarrollar sistemas de producción animal sostenibles en zonas desfavorecidas de montaña, utilizando pequeños rumiantes (ovino y caprino) y rebaños mixtos. Asimismo, que el ganado caprino es una pieza clave en el aprovechamiento y gestión de zonas dominadas por matorral, al incrementar su biodiversidad lo que hace favorecer el desarrollo de las especies herbáceas y, por tanto, de los otros animales herbívoros.

Los estudios, asimismo, dejan claro que se pueden desarrollar sistemas rentables y sostenibles de producción animal (ganado vacuno, ovino, caprino y caballar), que aprovechen el potencial que ofrecen estas zonas ocupadas por matorral.

Para asistir a esta jornada de puertas abiertas, el SERIDA facilitará el transporte público a la finca de El Carbayal, en Illano. Desde distintos puntos de Asturias se organizarán líneas de autobuses.

Para más información o reserva de plaza, pueden llamar al teléfono: 985 89 00 66 o ponerse en contacto con la oficina comarcal de la consejería más próxima.

Fuente: www.asturias.es