La finalidad de estas ayudas es ayudar a los agricultores y ganaderos del Principado de Asturias a restaurar el potencial productivo de sus explotaciones dañadas por los incendios forestales ocurridos en el mes de octubre de 2017.
Con esta finalidad se establecen los siguientes objetivos: Reposición de cierres para manejo de ganado, reparación de traídas de agua e instalaciones necesarias para dotar de agua a las explotaciones ganaderas, reposición de las instalaciones apícolas destruidas por el fuego, reconstrucción o reparación de naves destinadas a la actividad agrícola y reposición de maquinaria agrícola afectada por los incendios.
Beneficiarios. Requisitos:
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones las personas físicas o jurídicas, profesionales de la actividad agrícola y/o ganadera, que hayan sufrido daños en su explotación como consecuencia de los incendios forestales del mes de octubre de 2017.
Los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:
a) Ejercer la actividad agraria (agricultura y/o ganadería).
b) Tener radicada la actividad empresarial en el territorio del Principado de Asturias
Podrán optar a las subvenciones las siguientes actuaciones o inversiones:
a) Restauración y/o reparación de cierres para el manejo del ganado.
b) Restauración y/o reparación de traídas de agua, abrevaderos y otras instalaciones hidráulicas necesarias para la actividad agrícola y/o ganadera.
c) Restauración y/o reparación de mangas ganaderas.
d) Reposición de colmenas.
e) Reparación o reconstrucción de naves necesarias para la actividad agraria.
f) Reposición de maquinaria destinada a la actividad agraria.
Se aportará la siguiente documentación:
a) Memoria descriptiva del daño a la cual se incorporará justificación documental que acredite fehacientemente la realidad de los perjuicios ocasionados por los incendios de octubre de 2017, la cuantía de los daños, presupuesto desglosado del proyecto de inversión especificando los importes con IVA y sin IVA y la vinculación de los bienes dañados a la actividad desarrollada. En el caso de que las actuaciones ya se hubieran realizado, deberán adjuntarse las facturas correspondientes y el justificante bancario del abono de las mismas.
b) Acreditación de estar inscrito en el Registro de explotaciones Ganaderas (REGA) o en el Registro General de la Producción Agrícola agrarias del Principado de Asturias (REGEPA), con anterioridad al mes de octubre de 2017.
c) Fotocopia de la póliza de seguro de la explotación, que incluya las condiciones generales, las condiciones particulares y, en su caso, especiales, y los suplementos emitidos, así como el recibo de prima acreditativo de que el seguro estaba vigente al ocurrir el suceso y el momento de solicitar la subvención.
d) Certificación emitida por el responsable de la empresa aseguradora correspondiente, o del Consorcio de Compensación de Seguros, en el que expresamente se haga constar las verificaciones y liquidaciones del siniestro, así como el importe de la indemnización a pagar o pagada.
e) Ficha de acreedor original debidamente cumplimentada.