El Consejo Agroalimentario del Principado de Asturias se configura, por tanto, como un órgano de asesoramiento y consulta de la Administración del Principado de Asturias en materia agroalimentaria.
Las fuciones previstas para el mismo son:
- Informar sobre los proyectos normativos en materia agroalimentaria que le sean sometidos a su consideración y sobre todos aquellos para los que así lo establezcan las disposiciones legales.
- Asesorar y formular propuestas sobre el desarrollo y ejecución de Política Agraria Común (PAC) en el ámbito competencial del Principado de Asturias y en lo referente a las cuestiones de carácter agroalimentario.
- Asesorar sobre los planes estratégicos en la materia.
- Asesorar y formular propuestas para la adopción de medidas que se consideren necesarias para la mejora de la actividad económica del sector agroalimentario y de fomento de la competitividad del sector.
- Asesorar a la Administración del Principado de Asturias en la definición de los objetivos de la política agroalimentaria.
- Formular propuestas que fomenten la mejora del empleo y la formación en el sector agroalimentario y, especialmente, la incorporación de mujeres y jóvenes a la actividad del mismo.
- Asesorar a la Consejería competente en materia agroalimentaria sobre cualquier otro asunto que le sea sometido a su consideración en cuestiones de interés agroalimentario.
El viernes 16 de razo, se celebró la primera reunnión del Consejo. En laa misma, se procedió a la consitutción del mismo, y a uprimer debate, donde se aboradron asepctos claves para el sector. Es necesario que en Asturias se impulse este consejo ya que el secor agroalimetnaio es clave al ser el 20% PIB.
El gerente de Aseagro, Luis Rodriguez Garcia, defendió en su constitucion, la sostenibilidad del sector desde la producción a la distribución. Asi mismo, expuso: » La necesidad imperiosa de aplicar la Ley de la Cadena Agroalimentaria y el codigo de buenas práctias mercantiles en la contratación». Además, defendió: « Es importante la transparencia, y la obligación de evitar la venta a perdidas con los mecanismos que ofrece la ley».
El consejo prevé la participación de diferentes entidades del sector que puedan aportar una visión diferenciadora.